6. Relación con el Área de Matemáticas

Con la conformación del Departamento de Computación dentro del Área de Matemáticas es necesario aclarar las relaciones que éste departamento tendrá con la propia Área, principalmente con el Departamental de Matemáticas. A continuación, se presenta una propuesta de cómo puede llevarse a cabo esta relación.

6.1 Relación Académica

Los departamentos que conformen el Área de Matemáticas tienen la responsabilidad de ofrecer el apoyo nocesario para que los alumnos de las distintas carreras que se ofrecen puedan cursar sus estudios en las mejores condiciones. La relación académica entre los departamentos del Área de Matemáticas se refiere, entonces, a la responsabilidad de los cursos de las carreras de Matemáticas, Acturía y Ciencias de la Computación (además de aquellos cursos que el personal académico del Área imparte en otras carreras dentro de la Facultad).

La creación del Departamento de Computación implica una reorganización del Área de Matemáticas, lo que hace necesario definir principalmente la responsabilidad de los cursos de la Licenciatura en Ciencias de la Computación. Sin embargo, la propuesta general es que los profesores del Departamento de Computación impartan cursos correspondientes de computación a las carreras de Matemáticas y Actuaría, y que los profesores de Matemáticas y Actuaría continúen impartiendo los cursos de matemáticas en la carrera de Ciencias de la Computación, salvo cuando existe una justificación académica en otro sentido.

Cursos de la Licenciatura en Ciencias de la Computación

Se propone que el Departamento de Matemáticas continúe asignando los siguientes cursos obligatorios de la Licenciatura en Ciencias de la Computación: Algebra Superior I, Algebra Superior II, Cálculo Diferencial e Integral I, Cálculo Diferencial e Integral II, Cálculo Diferencial e Integral III, Cálculo Diferencial e Integral IV, Geometría Analítica I, Geometría Analítica II, Algebra Lineal I, Algebra Lineal II, Probabilidad y Estadística, y Análisis Numérico I.

Por su parte, el Departamento de Computación se encargará de asignar los siguientes cursos obligatorios en esta Licenciatura (Como se mencionó en la sección anterior, queda pendiente la discusión de cómo se dirigirá la licenciatura en Ciencias de la Computación. Por este motivo, este punto tiene carácter provisional): Matemáticas Discretas, Introducción a las Ciencias de la Computación I, Introducción a las Ciencias de la Computación II, Análisis de Algoritmos I, Análisis Lógico, Diseño de Sistemas Digitales, Arquitectura de Computadoras, Teoría de la Computación, Ingeniería de Software, Inteligencia Artificial, Lenguajes de Programación y sus Paradigmas, Sistemas Operativos, Redes de Computadoras, y Sistemas de Bases de Datos.

Por otro lado, en general los cursos optativos de la Licenciatura en Ciencias de la Computación serán la responsabilidad del Departamento de Computación. Sin embargo, dado que existen algunos cursos optativos dentro del plan de estudios de esta carrera que corresponden en contenido a cursos de la carrera de Matemáticas, se propone que continúen siendo asignados por el Departamento de Matemáticas.

Cursos de las carreras de Matemáticas y Actuaría

En forma correspondiente, se propone que el Departamento de Computación cooperará con las carreras de Matemáticas y Actuaría (así como a las otras carreras que se imparten en la Facultad) apoyando en la impartición de cursos de computación que sus planes de estudio contemplen.

6.2 Relación Administrativa

La relación administrativa entre los departamentos del Área de Matemáticas se refiere a la organización respecto al personal administrativo, presupuesto, plazas y espacio físico.

Personal Administrativo

Los departamentos del Área de Matemáticas deben contar con el personal administrativo y de apoyo suficiente para poder realizar sus actividades académicas. Particularmente, en el caso del Departamento de Computación, se consideran necesarias dos secretarias (ya sean éstas de nueva contratación o del personal administrativo asignado actualmente). Además, se requieren un técnico administrativo para apoyo, al menos un técnico académico para la carrera, y un fotocopista.

Presupuesto

El presupuesto en la Facultad de Ciencias se asigna en partidas para cada área de conocimiento. Con la creación del Departamento de Computación en el Área de Matemáticas, se propone que la asignación al Área se divida entre los departamentos proporcionalmente al número de miembros, tanto de profesores como alumnos, con que cada departamento cuente. Esta división afectaría todas las partidas presupuestales. En el caso del Departamento de Computación, la consideración incluiría tanto a lo asignado a los profesores, como lo que se asigna a la Licenciatura en Ciencias de la Computación, que es según el número de alumnos inscritos en dicha carrera.

Plazas

Uno de los objetivos del Departamento de Computación es el crecimiento de la planta académica que se dedica al estudio e investigación de esta área. Sin embargo, dada la situación de contrataciones en la Universidad, no es posible por ahora el crecimiento a partir de nuevas plazas. Debido a esto, se propone que la asignación de plazas sea parte de una política general para Matemáticas, Actuaría y Computación en función de las necesidades de cada una. Esta consideración se aplicaría tanto a plazas académicas como a plazas administrativas y de técnicos académicos.

Espacios físicos

El grupo de Computación del Departamento de Matemáticas cuenta actualmente con el siguientes espacio físico: Con respecto al espacio físico para el Departamento de Computación, se propone asignar en el edificio de Matemáticas, en la medida de lo posible, un área contínua de cubículos (para cada uno de los profesores, secretaria y apoyo administrativo) y los laboratorios asignados a Computación (laboratorio de ayudantes y de Cómputo visual). Asimismo, se propone que los departamentos del Área de Matemáticas continúen compartiendo las áreas comunes, como son salones de seminarios, salón de profesores, etc.

6.3 Relación Institucional

Para la representación ante los órganos de dirección de la Facultad, se buscará una fórmula adecuada que lleve las necesidades del Departamento de Computación ante las autoridades. Como se menciona anteriormente, una propuesta es que uno de los representantes del Área de Matemáticas ante el Consejo Técnico de la Facultad sea parte del Consejo del Departamento de Computación.

Introducción | Definición del Área de Computación | Antecedentes | Situación actual | Propuesta para la creación del Departamento de Computación | Relación con el Área de Matemáticas | Prospectiva | Apéndice