1. Introducción

La Computación se ha convertido en una de las disciplinas científicas y tecnológicas más importantes de nuestro tiempo. Muchos países la consideran como estratégica para su desarrollo. En México, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico ha recomendado al gobierno actual que considere a la Computación como una de las áreas prioritarias de vinculación entre la academia e industria para fomentar la competitividad y la innovación. Por otro lado, la Secretaría de Economía ha lanzando el Programa Nacional para la Industria de Software (PROSOFT) el cual va a requerir, a corto plazo, un incremento y mejora en la formación y actualización de recursos humanos en distintas áreas de la Computación.

La Facultad de Ciencias, desde hace varios años, ha contemplado esta área dentro de las disciplinas que fomenta, por lo que ha dedicado y formado recursos humanos y materiales para impulsarla. Se creó la carrera de Ciencias de la Computación dentro del Departamento de Matemáticas y se ha incrementado su participación en el posgrado de esta área. Actualmente se cuenta con un grupo de profesores especializados en Computación de alto nivel académico dentro de este Departamento. En los últimos años este grupo ha demostrado sus capacidades, no solamente en el cumplimiento de la labor docente, sino en la atención a la creciente demanda interna y externa de solicitudes de evaluación de programas de estudio, la impartición de cursos a nivel posgrado en diversas instituciones académicas del país, la asesoría en temas de tesis, la actualización de profesionales a través de diplomados, desarrollo de proyectos, consultoría y organización de seminarios interdisciplinarios. En investigación se han publicado trabajos en congresos nacionales y extranjeros; libros y notas de clase y artículos de divulgación e investigación en reconocidas revistas del área.

Sin embargo, la presencia de este grupo dedicado específicamente a la Computación no está reflejada de manera explícita en la estructura de la Facultad de Ciencias y, como consecuencia, tampoco en la UNAM. La Computación es una disciplina independiente con dinámica y requerimientos propios, cuyas necesidades en ocasiones no coinciden con las necesidades de otras áreas de conocimiento dentro de Matemáticas. Por otro lado, las actividades académicas del grupo no resultan suficientemente visibles pues se pierden dentro del resto de actividades del Departmento de Matemáticas. Por estas razones, y para poder continuar con el fortalecimiento del área de Computación en la Universidad, se plantea la necesidad de crear un Departamento de Computación, como parte del área de Matemáticas, dentro de la Facultad de Ciencias.

Comúnmente, la Computación se desarrolló dentro de los departamentos de matemáticas en la mayoría de las universidades estadounidenses y británicas durante la década de los setenta. Durante las décadas de los setenta y ochenta, los grupos de computación en las universidades se esforzaron por lograr una legitimidad académica en su ámbito local. Frecuentemente, se transformaron en departamentos de "Matemáticas y Computación" por las siguientes dos décadas, hasta finalmente dividirse en dos departamentos de Matemáticas y de Computación, en la década de los noventa. Es en esta década en que un número creciente de instituciones reconocieron la influencia penetrante de la Computación, creando unidades independientes como departamentos, escuelas o institutos dedicados a tal área de estudio, un cambio que ha demostrado tanto perspicacia como previsión. En México, un número cada vez mayor de instituciones de educación superior han seguido el desarrollo de las universidades estadounidenses y británicas, reconociendo a la Computación como un área de estudio en sí misma, así como su importancia estratégica en la educación, y creando departamentos, escuelas o institutos dedicados a su estudio. La Facultad de Ciencias no puede ser la excepción a este cambio, en el que ya se tiene un retraso relativo con muchas de las instituciones educativas dentro y fuera de México.



Introducción | Definición del Área de Computación | Antecedentes | Situación actual | Propuesta para la creación del Departamento de Computación | Relación con el Área de Matemáticas | Prospectiva | Apéndice