2. Definición del Área de Computación
No existe una definición universalmente aceptada de la disciplina de Computación. Sin
embargo, podemos tomar como referencia la propuesta en la que participan la
Association for Computing Machinery (ACM), la Computer Society (IEEE-CS)
y la Association for Information Systems (AIS), las tres organizaciones más
importantes del campo:
En forma general, podemos definir que computación significa cualquier actividad de naturaleza técnica que involucra computadoras. Así, la computación incluye: diseñar y construir sistemas de hardware y software para cualquiera de un amplio rango de fines; procesar, estructurar y administrar varias clases de información; hacer estudios científicos utilizando computadoras; hacer que los sistemas de cómputo se comporten inteligentemente; crear y usar medios de comunicación y entretenimiento; encontrar y reunir información relevante para cualquier propósito particular, etc. La lista es virtualmente interminable, y las posibilidades vastas. La computación tiene también otros significados que son más específicos, basados en el contexto en el cual el término se utilice. Por ejemplo, un especialista en sistemas de información verá la computación de forma diferente que un ingeniero de software. Sin importar el contexto, hacer bien computación puede ser complicado y difícil.
El mismo documento considera las existencia de enfoques o subáreas dentro de la
Computación: Ingeniería en Computación, Ciencias de la Computación, Sistemas de
Información, Tecnología de la Información e Ingeniería de
Software. Particularmente, en la Facultad de Ciencias, Computación se ha considerado
más como una de estas "subdisciplinas": Ciencias de la Computación. Al respecto, el
mismo documento ofrece también una descripción de esta subárea:
Las Ciencias de la Computación cubren un amplio rango, desde sus fundamentos teóricos y algorítmicos hasta los últimos desarrollos en robótica, visión por computadora, sistemas inteligentes, bioinformática, y otras áreas emocionantes. Podemos pensar que el trabajo de un científico de la computación pertenece a las siguientes tres categorías:
- Diseño e implementación de software. Los científicos de la
computación se encargan de desafiantes labores de programación. También
supervisan otros programadores, haciéndolos concientes de nuevas aproximaciones.
- Instrumentación de nuevas formas para usar computadoras. El progreso en las
áreas de ciencias de la computación como redes, bases de datos, e interfaces
humano-computadora permitieron el desarrollo de la WWW. Ahora, los investigadores
trabajan en hacer que los robots sean ayudantes prácticos y demuestren
inteligencia, utilizan las bases de datos para crear nuevos conocimientos, y están
utilizando computadoras para decifrar los secretos de nuestro ADN.
- Desarrollo de formas efectivas de resolver problemas de computación. Por
ejemplo, los científicos de la computación desarrollan las mejores formas
posibles de almacenar información en bases de datos, enviar datos a través de la
red, y desplegar imágenes complejas. Sus bases teóricas les permite determinar el
mejor desempeño posible, y su estudio de algoritmos les ayuda a desarrollar nuevas
aproximaciones para proveer un mejor desempeño.
Las Ciencias de la Computación cubren todo el rango desde la teoría a la programación. Mientras otras disciplinas pueden producir titulados mejor preparados para trabajos específicos, las ciencias de la computación ofrecen un amplio fundamento que permite a sus titulados adaptarse a nuevas tecnologías y nuevas ideas.