Metas Iniciales
Las metas del proyecto pueden considerarse a corto, mediano y largo plazo:
- Corto plazo. Al inicio, una vez que el cluster se encuentre instalado, se pretende probar su utilización para la enseñanza de conceptos de paralelismo, y la aplicación práctica a la solución de problemas. La intención es proponer métricas para documentar las capacidades y limitaciones del cluster, como primer elemento restrictivo de su operación y para observar tendencias iniciales que puedan servir para generalizaciones posteriores de programación en otros clusters y sistemas paralelos.
- Mediano plazo. A partir de las pruebas y las soluciones propuestas a los problemas, se plantea documentar toda decisión de diseño paralelo, tanto a nivel hardware como a nivel software. El objetivo es formar después de algún tiempo un repositorio de experiencia de diseño paralelo a partir de los casos de estudio realizados.
- Largo plazo. Una vez que se cuente con el repositorio de experiencia de diseño y las métricas características, es posible proponer una base metodológica para la experimentación y posible generalización de las observaciones y los resultados. Del mismo modo, tras generar recursos humanos con experiencia en desarrollo de programación paralela, el objetivo es formar un grupo dedicado a la enseñanza e investigación del paralelismo dentro del Departamento de Matemáticas de la Facultad.