El paralelismo es una herramienta cada vez más utilizada en instituciones académicas, empresas e industria, para la resolución de problemas que requieren alto desempeño. Sin embargo, es un tema de estudio que los estudiantes y el personal académico del Departamento de Matemáticas no han explorado ni explotado a profundidad. Esto se debe a la falta de una plataforma adecuada para la formación educativa, en la que tanto estudiantes como profesores tengan la oportunidad de experimentar y aprender cómo aplicar el paralelismo para resolver problemas que no serían realistas o costo-efectivos para sistemas uniprocesador.
El proyecto Paralelismo en Clusters pretende proveer de una plataforma de alto desempeño que permita el estudio del paralelismo por parte de estudiantes y profesores. La principal aportación del proyecto se reflejará en su influencia sobre varios cursos curriculares de licenciatura y posgrado que, por sus características, requieren de una plataforma de alto desempeño para complementar la formación de los estudiantes. Además, el proyecto se plantea para fomentar la participación de los estudiantes de licenciatura y posgrado en proyectos interdisciplinarios de investigación. A la vez, el proyecto pretende ser un medio para vincular las actividades de los miembros del personal académico que laboran en distintas áreas, pero que requieren apoyo y asesoría para la resolución de sus problemas de alto desempeño.
En resumen, la contribución básica del proyecto es apoyar a los estudiantes para obtener las prácticas, habilidades y experiencias necesarias para la resolución de problemas que requieren procesamiento paralelo o distribuido, como parte de sus cursos curriculares de licenciatura o posgrado, o mediante la cooperación en proyectos relacionados con el paralelismo en clusters.