Impacto
La intención principal es que este proyecto impacte dentro de las áreas de docencia, investigación, y difusión.
- Docencia
Como se menciona desde el resumen y los objetivos, el proyecto está planeado para incidir directamente en la formación de recursos humanos con conocimiento y experiencia en el área de paralelismo en clusters, para su aplicación en instituciones académicas, empresas e industrias. La formación de recursos se plantea para los niveles de licenciatura y posgrado en el desarrollo de cursos curriculares, así como de temas de tesis alrededor de sistemas paralelos y distribuidos, y de temas de tesis multidisciplinarias.
- Investigación
El proyecto pretende al mismo tiempo tener un impacto dentro de la investigación en paralelismo. El objetivo no es únicamente contar en el Departamento con una plataforma de alto desempeño para la resolución de problemas, sino además generar conocimiento mediante el estudio del paralelismo, que a mediano plazo servirá para la creación de un repositorio de experiencia en programación de sistemas paralelos.
Por otro lado, el proyecto se plantea para apoyar la cooperación y asesoría a proyectos del personal académico del Departamento de Matemáticas, los cuales servirán para enriquecer tanto la experiencia en paralelismo como en la resolución de problemas que requieran una plataforma de alto rendimiento.
- Difusión
Se espera que las actividades de docencia e investigación dentro del proyecto den lugar a la organización y participación de los estudiantes y miembros del personal académico en diversas actividades académicas alrededor del cómputo paralelo, como pudieran ser cursos, talleres, seminarios y conferencias. Más aun, los resultados que se vayan obteniendo de la investigación servirán para la generación de diversas publicaciones (notas, manuales, tesis, y artículos en conferencias y revistas), para su difusión dentro y fuera de la Universidad.