El objetivo del Taller es proporcionar a los estudiantes de licenciatura y posgrado la oportunidad de exponer algunos temas de la Teoría de los Continuos en un ambiente agradable y sin las presiones que implica exponer en congresos nacionales o internacionales.
Este taller se realiza anualmente desde 2006. Las dos primeres ediciones tuvieron como sede el Instituto de Matemáticas de la UNAM, unidad Cuernavaca. En 2008 y 2009 la Universidad Autónoma del Estado de México fue la anfitriona. El año pasado la Universidad Autónoma de Guerrero facilitó sus instalaciones para la realización del taller.
Nos complace decir que el número de estudiantes interesados en exponer sus resultados se ha ido incrementando año con año. Estudiantes provenientes de los estados siguientes han participado en el taller: Chiapas, Distrito Federal, Estado de México, Guerrero, Puebla, Sonora y Tabasco.
Es altamente gratificante el que el taller haya contado con la participación de estudiantes provenientes de varios estados en los que la teoría de continuos no ha sido tan popular comparada con otras áreas de la Matemática.
Como parte de las actividades del taller se invita a un par de profesores a que impartan un minicurso cada uno. Regularmente la invitación se extiende a un investigador extranjero y a un nacional. En ediciones anteriores hemos contado con la participación de los profesores Wayne Lewis, Wlodzimierz J. Charatonik, Pawel Krupski, Logan Hoehn, Raúl Escobedo, Patricia Pellicer, Jorge Martínez, María de Jesús López, Isabel Puga y Sergio Macías.
El taller se llevará a cabo del 23 al 25 de noviembre de 2011, en las instalaciones de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Guerrero, en Acapulco.
En esta ocasión el profesor David Bellamy, de University of Delaware, impartirá el minicurso Inverse Limits and the Set Function T. El doctor Enrique Castañeda, catedrático de la Universidad Autónoma del Estado de México, ofrecerá el minicurso Sobre unicoherencia en teoría de continuos e hiperespacios de continuos.
Habrá apoyo de hospedaje y desayunos para estudiantes. Los interesados deberán solicitarlo a la dirección electrónica sirenaconpatas@gmail.com antes del viernes 28 de octubre. Por favor especifica los días para los cuales solicitas el apoyo de hospedaje. Ten en cuenta que no habrá apoyo de hospedaje para la noche del viernes.
Organizadoras: Isabel Puga Espinosa y Patricia Pellicer Covarrubias
Patrocinadores: Facultad de Ciencias de la UNAM, Posgrado en Ciencias Matemáticas de la UNAM y Sociedad Matemática Mexicana